Una Mamá en Duelo
El Dr. Phil habla con la madre del niño de 13 años que salió en el noticiero nacional cuando falleció jugando al juego
de la asfixia. Su madre todavía siente culpa y se pregunta cómo salir de su dolor.
"Mi vida ha cambiado drásticamente," dice ella.
Sarah se dio cuenta de la mortalidad del juego de la asfixia luego de que su hijo Gabriel de 13 años se ahorcó a sí mismo
en un atento de alucinación. “Mi hijo está muerto. Yo debería haber sabido los signos de advertencia,” se lamenta
ella.
Samuel, el hermano gemelo de Gabriel, explica su participación en este juego. “Nosotros jugamos un par
de veces al día. Luego, cuando nuestra mamá se dió cuenta, se enloqueció: ‘No puedo creer que hayan hecho esto.’
Yo dejé de hacerlo, pero Gabe se hizo adicto.”
“Yo no me dí cuenta que esto estaba fuera de control,” admite Sarah. La noche que falleció su hijo, ella fué a
su recámara e hizo un descubrimiento alarmante. “Podía oír a Samuel diciendo el nombre de su hermano y supe que algo
andaba mal. Corrí hasta su cuarto y mi niño [Gabriel] estaba inconsciente con una cuerda alrededor de su cuello. Samuel estaba
de pie detrás de su hermano tratando de sostener a su hermano y pude ver una cuerda atada a la parte superior de la cama doble.”
Sarah todavía piensa que ella pudo haber hecho más para salvar la vida de su hijo. “Todavía siento mucha culpa. Estaba
a cinco pies de mi hijo cuando él murió,” lloraba ella. “Me mata el ver a Samuel sin su hermano. No sabe cuánto
se apoyaban el uno al otro.”
Le cuesta trabajo seguir adelante, pero se siente atorada en una rutina. “Nuestra
vida ha cambiado drásticamente. Tengo el alma en un hilo, he perdido mucho peso. No puedo dormir. No puedo apagar las luces,
especialmente en su recámara,” dice ella. Porque ella siente una urgencia por advertir a otros padres de familia acerca
de este peligroso juego, ella dice que deja de lado a su otro hijo. “Samuel está a un lado. No estoy disponible. Está
resentido conmigo por gastar demasiado tiempo investigando esto y contactando gente, él necesita a su mamá de regreso.”
Samuel no sabe cómo volver a comunicarse. “Mi mamá no está disponible. Es como tratar de hablar con una persona
semi-inconsciente,” explica él.
Buscando al Dr. Phil por ayuda, Sarah dice, “Nuestra relación está en
problemas. Ya he sacrificado a uno. ¿Cómo podría sacrificar posiblemente a otro?”
“Déjeme decirle que por más que hablemos aquí, no me va a escuchar decir, ‘Sé como se siente.’ Decir eso
sería muy presuntuoso y tonto de mi parte, y no voy a decirlo,” le asegura el Dr. Phil a Sarah. “Sé que ha estado
muy comprometida a dar a conocer acerca de esto y tratar de salvar algunas vidas, lo cual es una de las razones por lo que
le hemos pedido que estuviese aquí, para que pudiésemos hablar acerca de esto y darle este espacio para rendir honor a la
vida de ese jovencito.”
“Gabriel fué un hermoso niño,” reflexiona Sarah. “Estoy consumida.
Estoy enojada porque no supe reconocer los peligros de este juego. Por mí, no puedo parar. No puedo dejarlo hasta que sepa
que el público está totalmente advertido de esto … Este juego ha estado sucediendo por un tiempo largo y se le ha mantenido
en silencio por mucho tiempo.”
El deseo de Sarah es que las escuelas sean más proactivas. “Pueden enseñar
a nuestros niños a no compartir agujas contaminadas. Pueden enseñar a nuestros niños dónde obtener condones. Pueden enseñar
a nuestros niños de los peligros del abuso de las drogas y lo que les hace física y emocionalmente. Somos advertidos acerca
de muchas cosas en la escuela pública,” indica ella. “No sé por qué no es advertido acerca de ésto en nuestros
sistemas escolares.”
Sarah explica qué tan tensa es su relación con Samuel. “Mi vida se apagó básicamente, a pesar de saber que todavía tengo
a Samuel,” le dice ella al Dr. Phil. “Él también es importante. Su vida está básicamente en alto, mientras que
me mira pasar por todo esto. No lo estoy manejando muy bien.”
“Y él está pasando por eso también,”
le recuerda el Dr. Phil. Volteando a ver a Samuel en la audiencia, le dice. “Dime cómo te sientes.”
“Bien, creo yo,” contesta Samuel. Le dice al Dr. Phil que extraña mucho a su hermano y a su mamá. “Como
que no es saludable para ella, la manera en que ella está como adicta a la computadora y al teléfono, tratando de comunicarlo.”
Él dice que su mamá gasta como cuatro o cinco horas cada noche haciendo investigación y tratando de dar la voz acerca de la
muerte de Gabriel.
Volviendo hacia Sarah, el Dr. Phil dice, “No puede escaparse, y yo sé que eso es lo que está
tratando de hacer. Lo que usted está diciendo es si me mantengo ocupada, si me enfoco en las tareas, si me mantengo constantemente
en el teléfono y en la computadora y haciendo esto, entonces no me alcanzará eso.’”
Sarah está de acuerdo.
“Es parecido a lo que espero.”
El Dr. Phil toma la mano de Sarah y la sienta en frente de su hijo. Dirigiéndose a Samuel, el Dr. Phil dice, “Dile
a tu mamá por qué quieres que deje esa computadora y deje de salvar el mundo y comience a salvarlos a ustedes.”
“No
hay nada que yo pueda hacer por donde vivimos, y la mayoría de los niños son más chicos que yo,” explica Samuel. “No
hay nada que yo pueda hacer, y si ella está haciendo otra cosa, no tengo otra salida.” Pero Samuel no está seguro
si el quitar a su mamá de la computadora será suficiente. “Si estuvieras disponible, quizá pudiésemos hablar de recuerdos
o algo, porque probablemente no tendríamos otra cosa qué hacer,” dice él. “Ella no irá al río o al lago, difícilmente.”
Explica el Dr. Phil acerca de la reserva de Sarah. “No quiere ir
a acampar. No quiere ir a ningún lado porque sabe que esas son cosas que le recordarán lo que ha perdido con Gabriel,”
dice él. “No es una traición a la memoria de ese jovencito el que usted busque disfrutar la vida con su hermano. No
es una traición a Gabriel el que usted diga, ‘Tengo que dejarte ir.’” Le tomará un tiempo a Sarah dejar
de llorar la muerte de Gabriel. “Mientras tanto, tiene a este jovencito que está sentado aquí diciendo, ‘Te extraño.
Me siento solo,’” indica el Dr. Phil. “¿Quiere salvar al mundo? Comience en casa. Si quiere salvar un niño,
comience con éste. Comience aquí mismo.”
Sarah necesita encontrar maneras más constructivas de rendir honor a la memoria de su hijo. “No puede hacer eso si se
enfoca en el evento, la causa y el momento de su muerte. Usted puede hacerlo si se enfoca en el proceso de su vida,”
enfatiza el Dr. Phil. “Si él la mira desde arriba ahora, no quiero que él vea dolor, desconexión y soledad, y diga,
‘Ése es mi legado. Éso es lo que he dejado atrás’ … Quiero que él la vea celebrando su vida, celebrando
la vida de él, celebrando la vida [ de Samuel]. No es una traición. Nunca lo va a olvidar a él … No es acerca de eso.
Es acerca de decir, ‘Tú siempre estarás en mi mente y mi corazón, pero no voy a perder a otro.’ Porque [Samuel]
buscará un lugar suave dónde caer. Él va a buscar la manera de escapar de esa soledad. No le ayude a hacer otra mala decisión.
Tire esa pared y busque a ese niño, comience ahora.”
El Dr. Phil elogia el coraje de Samuel. “Necesitas
hablar por tí mismo y lo haz hecho, y ella necesitaba oír esto. Estoy muy orgulloso de ti por estar aquí. Yo sé que estás
en una posición muy, muy, muy difícil,” dice él.
Para que Sarah y Samuel puedan reunirse, los sorprende con un viaje de cuatro días, tres noche en el hotel Boulder’s
Resort y en el Golden Door Spa en Arizona. Sidestep.com proveerá fondos para el avión, hotel y transportación para ellos.
|