Mientras estoy aquí sentada actualizando 'Febrero' tengo otra vez la
urgencia de llevar el mensaje a todos aquellos que tienen cualquier conexión con niños. Hay un hecho que sigue ocurriendo
en los artículos y segmentos noticieros y me saca de quicio oírlo o leerlo: "Yo (nosotros) no sabía(mos)
que esto sucedía aquí" O " Esto no está sucediendo en nuestra
escuela". Afirmaciones como esas (quizá no con las mismas palabras pero con la misma 'esencia') van a resultar
en más muertes de esta mortal 'actividad', El Juego de la Asfixia. ¿Por qué
están las escuelas esperando hasta que este sea un 'problema' en su comunidad sin antes comenzar a educar y advertir a los
padres de este juego asesino? ¿POR QUÉ? ¡Apuesto a que aquéllos directores, administradores y superintendentes de las escuelas
quienes conocían que esta 'actividad' estaba asesinando niños, DESEARÍAN haber actuado antes
de que perdiern uno de sus estudiantes en su distrito o escuela! ¡Los directores, maestros, administradores se tienen que
unir y asegurarse de que esta información viaje a través de cada escuela en el MUNDO! Suficiente.... lo he dicho antes....
la ignorancia, no es causa de alegría.......... Sarah
Back of Book Segment Problemas por el "juego de la asfixia" Invitados: Madre Sarah Pacatte & Meg Grant, Reader's Digest
Muchos adolescentes Americanos están probando el llamado "juego de la asfixia," en el cual ellos se "alucinan" cortando
el flujo de oxígeno hasta que se desmayan. La escritora Meg Grant estimó que casi mil niños mueren cada año a causa de esta
actividad. "Los adolescentes les gusta experimentar, y muchos de ellos piensan que es más seguro que las drogas, que es una
alucinación lo suficientemente segura. Hay muchas clases de sitios web que te indican cómo hacerlo y hablan de lo grandioso
que es." Sarah Pacatte, cuyo hijo de 13 años falleció jugando el "juego," invitó a otros padres a identificar los signos de
advertencia. "Recordando, Gabriel estaba mostrando cambios de comportamiento. Tenía los ojos increíblemente rojos y se quejaba
de dolores de cabeza." The Factor felicitó a Pacatte por tener el coraje de advertir a otros. "Es muy valiente al venir
y hablar de esto, y nosotros esperamos que sea para bien. Nosotros queremos que los padres conozcan este 'juego de la asfixia.'
Identifiquen los dolores de cabeza, los ojos rojos, las marcas en el cuello, o la cuerda - es muy importante que los padres
conozcan esto."
... Un juego mortal, conocido como el juego de la asfixia, se
está conviertiendo en algo muy popular en todo America. Esta nueva tendencia está interesándole a jóvenes de ambos sexos de
la edad de 9-14. Lo hacen en parejas o grupos grandes ...
Atlanta -- Expertos dicen que los padres necesitan preocuparse si su niño tiene ojos
rojos, dolores de cabeza, o marcas en su cuello. Los padres también deben buscar cintos, cordones ...
... como estar soñando. Es llamado el Juego de la Asfixia o el Juego
del Mareo. Y el concepto da miedo; los niños asfixiándose entre ellos por lo que piensan es una alucinación rápida.
"Mientras pones tu ...
... sucedió durante lo que algunos llaman el "juego de la asfixia" o el "juego del colgado." Los oficiales
no saben cuántos jóvenes han fallecido de tal "juego" y pensaron que ...
... quizá tu niño sí: el Juego de la Asfixia. Esta actividad peligrosa implica bloquear el flujo de sangre hacia
el cerebro (algunas veces con ayuda pero más comúnmente solos) hasta que el primer niño ...
... Es llamado el "Juego de la Asfixia," pero no hay nada de juego en el. Simplemente puede ser mortal o causar
daño cerebral. Los padres necesitan advertir a sus niños en contra de que participen ...
... novedad entre los niños. Es el llamdo Juego de la Asfixia, Crucero al Más Allá, o Chango Espacial. ¿Cuál es
éste juego? El Juego de la Asfixia es peligroso, eso es seguro. Consiste en cortar el aire de ...
Extreme sport (prácticamente sinónimo con el término deporte de acción)
es término general para
deportes de velocidad, altura, peligro o trucos
espectaculares. Un componente de dichas actividades en vista de algunas de
sus capacidades de inducir la llamada sensación de ‘‘
adrenalina ’’ en sus participantes (mal nombrado, pues
usualmente esta sensación o alucinación obtenida es el producto de niveles
incrementados de dopamina, endorfina y serotonina).
Los deportes extremos usualmente son asociados con adultos jóvenes buscando ir
más allá de los límites de su habilidad física y miedos que en turno van más
allá de la frontera de un deporte en particular.
Es muy común escuchar de los video juegos
que los padres no quieren que sus hijos jueguen, usualmente por su alto contenido de violencia, sexo o temas maduros.
Pero
un peligroso juego que los niños ahora juegan no requiere una televisión o una consola.
El llamado Juego de la Asfixia
implica a jóvenes tratando de asfixiarse a sí mismos con la meta aparente de conseguir un efecto alucinante similar a drogarse
y que pudiese llegar a ser mortal.
Sharron Grant aprendió la lección duramente cuando Jesse, su hijo de 12 años, falleció
mientras tomaba parte en una sesión de asfixia.
“Es una pesadilla de la que no despertarás nunca,” dice
ella. “Es como una película que pasa por tu cabeza día tras día. Cuando lo encontré, él tenía el cable de su computadora
alrededor de su cuello.”
Jesse le había dicho a ella acerca del mortal juego que él aprendió en el campamento
de verano, pero ella nunca imaginó que él lo estaba jugando hasta que era demasiado tarde.
“Había muchas otras
cosas que yo debería haber tomado en cuenta. Ojos enrojecidos, los dolores de cabeza,” recuerda ella.
“Está
sucediendo en todos lados. Está sucediendo en los campos escolares de juego. Está sucediendo en el baño. Están falleciendo
dos de ellos cada semana.”
He aquí lo que los padres de familia deben tomar en cuenta si están preocupados de
que sus hijos pudieran estar tomando parte en esto.
Signos de Advertencia de que sus Niños Pudiesen Estar Jugando
el Juego de la Asfixia:
Cualquier marca sospechosa en los lados del cuello, la cual pudiese estar escondida bajo
la camisa, blusa o suéter de cuello de tortuga, bajo una bufanda o permanentemente bajo ropa de cuello alto.Cambios en la
personalidad, como excesiva agresividad o agitación. Cualquier clase de cuerda, lazo o cinto en posesión de su niño sin razón
alguna – y quizá ellos eviten contestar preguntas acerca de eso. Dolores de cabeza, algunas veces severos, pérdida de
concentración, cara enrojecida. Ojos enrojecidos o cualquier otro signo notorio de eso en sus ojos. Sonidos de algo cayendo
ya sea en el piso o en la pared – lo cual significa una caída en el caso de que estén jugando solos. Cualquier pregunta
acerca de los efectos, sensaciones o peligros de la estrangulación. Sepa que el Juego de la Asfixia también tiene otros nombres,
incluyendo Desmayarse, Juego del Desmayo, Chango Espacial, Juego del Sueño, Ruleta Sofocante, Juego del mareo, Crucero del
más Allá, Asfixia Californiana, Vaquero Espacial, Planeando.
Niños que están arriesgándose en nuevas maneras peligrosas. Por Mary A. Fischer Febrero 2006
Haga click para agrandar o reducir el
tamaño de la letra.
Juegos Peligrosos
Robert y Phyllis Evans se consideran suertudos.
Ellos habían tenido tres maravillosos niños que adoraban y luego de 26 años de matrimonio, su relación todavía era estable.
Eran dueños de una casa de cuatro recámaras y dos pisos en un lugar de Mill Valley, California. En su jardín, surcado por
arbustos de moras, seguido veían ciervos y cervatillos con cuernos gigantes.
Una tarde de Noviembre de 1999, la familia
Evans se preocupó cuando se dieron cuenta de una marca roja en secciones en el cuello de su hijo Joel. Parecía que su hijo
de 14 años y estudiante de escuela media había jalado su playera muy apretada alrededor de su garganta. O quizás alguien en
la escuela había sido muy rudo con él, pensó su padre.
"¿Qué le ha pasado a tu cuello?" preguntó su madre.
"Oh,
no es nada," dijo Joel, y regresó a seguir jugando video juegos en su computadora.
Joel no era un niño del que tenías
que preocuparte, así que sus padres lo dejaron en paz. No era salvaje, y no había tomado drogas o bebidas alcohólicas. Él
era inteligente, responsable, quizá un "poco nerd," según la estimación de su madre. Él no había desarrollado un interés en
las muchachas todavía; él prefería usar su tiempo en su computadora y con Fafner, su conejo mascota. No le importaba que su
pantalón de mezclilla fuera corto, o que su largo cabello lacio lo hicieran parecer un niño pequeño.
Su hermano mayor,
Daniel de 16 años, era el arriesgado. Recientemente él se había estado saliendo de la casa por las noches para reunirse con
sus amigos. Por otro lado, Joel era del tipo más cuidadoso. O así pensaban sus padres hasta Marzo del 2000, algunos meses
después que notaran la marca en su cuello, cuando regresaron a casa una tarde luego de que no lo encontraron por ningún lado.
Pensando que estaría jugando a su juego favorito -- esconderse para luego salir de sorpresa frente a ellos -- así que siguieron
buscándolo. Phyllis Evans buscó en la recámara de su hijo por segunda vez y en la oscuridad miró una sombra cerca de la ventana.
"Fue entonces cuando lo encontré," dice ella con voz temblorosa. "Él tenia el cordón de la persiana enrollado en su cuello,
y sólo estaba colgando de él. Fué una pesadilla. No puedes creer que algo como esto puede suceder."
Robert Evans llamó
inmediatamente al 911. Cortó el cordón para bajar a su hijo, lo recostó en su cama y le administró CPR -- pero era demasiado
tarde. El coronel dijo que su muerte fué suicidio, pero en parte a la edad tan joven de Joel, se questionó si había sido intencional.
Nada de esto tenía sentido para sus padres. Él no era un niño problemático, o un niño que sufriera de depresión.
Recientemente,
luego de ver reportes en la TV acerca de una perturbante y popular tendencia entre los adolescentes que tiene varios nombres
-- mareo, chango espacial y el juego de la asfixia -- la familia Evans cree que finalmente sabe lo que sucedió. La marca roja
en el cuello de Joel era la evidencia, sostienen ellos, de que él había estado experimentando con el riesgoso juego de sofocación
en el cual los niños cortan momentáneamente el flujo de oxígeno hacia su cerebro para alcanzar un efecto de alucinamiento
parecido al de usar drogas. Trágicamente, parece que Joel, como otros 1,000 jóvenes cada año, se estranguló a sí mismo mientras
jugaba con el cordón. La familia Evans está convencida de que él aprendió de ésta extraña práctica de amigos y por el Internet.
No le gusta, pero muchos adolescentes se arriesgan de una manera u otra. He aquí cómo navegar en este riesgoso negocio.
David
Winkler, de Nashville, padre de cuatro niños que son tan diferentes como el día y la noche. Él y su esposa, Cathleen, tuvieron
que escribir un contrato con uno de sus hijos cuando él era un adolescente porque era muy extrovertido y propenso a arriesgarse.
"Tuvimos que escribir un contrato con él sólo para establecer ciertos límites," dice Winkler. El contrato tenía escritos
estípulos como "tú tienes que estar en casa a cierta hora de la noche" y "tú no puedes viajar fuera de nuestro condado." Y
mientras esto quizá le parezca muy extremo a algunos padres de familia, no hay pregunta de que el comportamiento de los adolescentes
deja perplejos a sus padres.
La fuerza que está detrás del comportamiento riesgoso en los adolescentes es el desarrollo
del cerebro, dicen expertos. Mientras que sólo las hormonas solían ser culpadas, "lo que ahora sabemos es que el lóbulo frontal
todavía está madurando y que es considerado la parte del cerebro que maneja las funciones de ejecución como pensar, planear
y razonar, entender consecuencias y controlar el comportamiento," dice Judy Freudenthal, directora clínica del Oasis Center,
una agencia de Nashville para jóvenes que trabaja en ayudar a adolescentes y sus familias para crear un cambio en sí mismos.
Ésta
limitada habilidad del cerebro para entender las consecuencias del tomar riesgos ayuda para explicar tres dinámicas acerca
de las actitudes de los adolescentes acerca del tomar riesgos.
Primero, muchos adolescentes sufren de la fábula de la
invencibilidad, o, la idea de que cosas malas le suceden a otra gente. De acuerdo con Jessica Giles, profesora asistente de
psicología en Vanderbilt, "El riesgo de ir a la cárcel... el riesgo de embarazo... el riesgo de chocar el auto es considerado
objetivamente menos probable. Parte de esto puede resultar en adolescentes haciendo cosas como drogas, dejar la escuela o
tener actividades sexuales, lo que a ellos no les parece tan riesgoso."
Segundo, aún cuando los adolescentes reconocen
el peligro, no le ponen tanta atención como los adultos. "En sus decisiones, los beneficios tienen un rol mayor que los riesgos
para influenciar sus decisiones," dice Giles. Por ejemplo, manejar rápido es una emoción que para algunos adolescentes que
ven el beneficio de la emoción como algo más importante que el riesgo potencial de un choque en el auto.
Tercero, unirse
a otros en una aventura riesgosa no sólo es acerca de aceptación, también es acerca de cohesión social, en otras palabras
"adolescentes reconociendo el valor de experiencias compartidas," dice Giles. "Así que, si no estás fumando mota y todos tus
amigos sí, no necesariamente significa que no serás aceptado, es acerca de que no serás parte de esa experiencia. Esas memorias
compartidas son parte de lo que crea cohesión y uniones afiliativas."
"Lo que nosotros ayudamos a reconocer a los padres
es que durante la adolescencia, no hay nunca tanto cambio excepto que en la infancia," dice Freudenthal.
La cohesión
social es también estatus. Una manera de sobresalir en el grupo es tomar mayores riesgos que otros miembros del grupo. El
comportamiento arriesgado entre los adolescentes consigue estatus y poder social. "El estatus y la posición social entre los
compañeros son muy muy importantes en los adolescentes," dice Giles.
Manejando el Riesgo
Lo esencial, dice
Giles, es que "los adolescentes van a tomar riesgos de cualquier manera, hasta varios grados de severidad y preocupación."
Las buenas noticias es que el riesgo no siempre es malo, "porque este es el tiempo de su vida en que los adolescentes
necesitan probar cosas y descubrir quienes son, en qué son buenos y formar su propia identidad. El probar cosas es la forma
más importante de eso," dice Freudenthal.
Pero si todos los adolescentes van a tomar riesgos hasta cierto punto, ¿Qué
puede hacer un padre de familia? ¿Deben todos escribir contratos? La clave para ayudar a los adolescentes en esta importante
etapa de su desarrollo dice Freudenthal, es dirigir sus tendencias naturales. "Tratamos de apoyar a los padres y jóvenes a
enteender lo que está pasando y ayudar a canalizar algo de su propensión natural a buscar un comportamiento riesgoso porque
es un producto natural de la adolescencia," dice ella. Ejemplos de tomar riesgos positivos incluyen el aplicar para un equipo
deportivo o audicionar para una obra teatral. Cada uno incluye riesgo porque no hay garantía de que el adolescente logrará
ser parte del equipo o tener parte en la obra.
Los padres tienen un rol importante en guiar a los adolescentes hacia
tomar riesgos apropiados. "Nosotros realmente ayudamos a los jóvenes a descubrir cuál es su pasión y a encontrar salidas para
eso e invitar a su familia a que los apoye en eso," dice Freudenthal. Por ejemplo, los padres de adolescentes que aman el
deporte se les inculca a que asistan a juegos.
El ayudar a los adolescentes a canalizar su energía pudiese aliviar el
aburrimiento que puede llegar hasta el abuso de sustancias. "La búsqueda de sensaciones que les sucede es acerca de emocionarse
y aventurarse; es acerca de no estar aburridos tan seguido," dice Freudenthal.
Así que mientras los adolescentes comparten
características básicas y quizás no tomen siempre las mejores decisiones, los padres pueden adaptar cómo acercarse a la personalidad
individual de sus niños. "Yo creo que sólo debe conocer a su niño, conocer cuál es su personalidad, conocer cuál es su debilidad,"
dice David Winkler.
El hijo de Winkler de 18 años, Elliot, es reservado y poco probable de que tome riesgos físicos
así que sus padres lo invitan a que salga más. Mientras que éste es su último año de clase en casa, él está anotado en un
colegio comunitario local para algunas materias adicionales. "Ha sido una buena experiencia para él el hecho de salir y ser
retado con eso," dice Winkler.
"Usted sólo debe conocer sus niños y sus intereses, y luego ver qué clase de riesgos
están asociados con las cosas en que ellos están interesados y tratar de monitorear eso," dice Carla Snodgrass, madre de dos
en Nashville. Como en el caso de los Winklers, Snodgrass observa los riesgos que cada uno de sus hijos puede llegar a tomar,
como son el monitorear a su hijo en el uso de los salones chat en la PC y las salidas de su hija con amigos.
Los Winklers
tratan de proveer reglas mientras que permiten a los niños desarrollar sus propias personalidades. "Nuestra filosofía con
los niños es ayudarlos a convertirse en la mejor persona que pueden ser. No tratar de moldearlos exactamente como queremos
que sean aunque nosotros proveemos mucha guía," dice Winkler.
Giles piensa que este acercamiento es usualmente más exitoso
que una actitud de dictadura. "Los adolescentes se benefician de la figura paternal autoritativa, mucha estructura combinada
con apego, apoyo y amor incondicional," dice ella. Aún cuando los padres toman decisiones en las que los adolescentes están
en desacuerdo, los adolescentes "aprecian que se les escuche y se les dé voz en el proceso," dice Giles. "Ellos se benefician
de un diálogo abierto y un espacio seguro para la conversación."
Snodgrass está de acuerdo. "Si los niños pueden hablar
con sus padres, ellos tienen una mayor oportunidad de reconocer lo bueno de lo malo que si ellos sienten que desde el principio
'No puedo decirle a mi madre esto, o no puedo decirle a mi padre eso porque me harán algo.'" Si los padres quieren que los
adolescentes los escuchen, ellos necesitan escuchar a sus adolescentes también.
Proveer un Medio Ambiente Seguro
Los
padres pueden mitigar las tendencias de los adolescentes hacia el comportamiento arriesgado. "Para minimizar el riesgo, yo
siempre trato de hacer de mi casa un medio ambiente abierto para los amigos porque los niños quieren estar juntos, quieren
salir, quieren estar donde están otros niños," dice Snodgrass.
"Los padres también pueden crear hogares en los que
las oportunidades para tomar riesgos sean minimizadas," dice Giles. "Esto significa no dejar a los niños solos durante el
fin de semana, el hacer cumplir horarios de llegada y monitorear lo que los niños guardan en su recámara y el estacionamiento."
La
búsqueda de emociones de los adolescentes es una realidad y basada parcialmente por lo menos en el desarrollo del cerebro.
Afortunadamente, un medio ambiente seguro, en conjunto con respeto, estructura, entendimiento y comunicación abierta, reduce
las oportunidades que los adolescentes tomarán riesgos innecesarios y excesivos.
Eric Olive es un escritor freelance
y padre.
Peligro de Asfixia
Hay un juego de autodestrucción llamado "el juego de la asfixia" que está
ganando terreno entre el grupo de adolescentes de 9 a 14 años de edad. Es también llamado "juego del mareo" o "juego del vaquero
espacial," es una forma de auto-asfixia en la cual el niño corta el flujo de oxígeno hacia el cerebro a través de estrangulación.
Cuando él siente que ya se va a desmayar, suelta la contención (ej. cuerda o cinto) de alrededor de su garganta. Cuando la
presión es soltada, la sangre fluye hacia el cerebro creando un "alucinamiento." Algunas veces ocurrirá el desmayo si el contenedor
no es removido los suficientemente rápido.
Los niños inicialmente comenzaron a "jugar" el juego de la asfixia, pero
ahora algunos lo están jugando solos en su propia casa. Si un niño se está autoasfixiando y se desmaya antes de soltar la
contención, esencialmente se estrangulará a sí mismo.
Los signos que pudiesen indicar de que su niño está jugando o
ha jugado el juego de la asfixia incluyen: marcas en el lado del cuello, una cara enrojecida, o dolores excesivos de cabeza,
o una cuerda o cinto tirado por ahí sin razón de ser.
Para conocer más acerca del juego de la asfixia, hable con su
pediatra o visite stopthechokinggame.comdeadlygameschildrenplay.com ~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~
Escuela Clearcreek Elementary Preocupada Por Juegos
PUBLICADO: 2:47 pm EST 3 de Febrero del 2006
SUBIDA: 5:08 pm EST 3 de Febrero del 2006
SPRINGBORO, Ohio -- Los oficiales escolares de la escuela Clearcreek
Elementary están preocupados por unos estudiantes de tercer grado que se han encontrado jugando a un peligroso juego de asfixia.
Cuando la mayoría de la gente piensa en juegos de niños de tercer grado durante el recreo o almuerzo, piensan en béisbol o
dodgebol. Sin embargo, un grupo de niños de tercer grado en la escuela Clearcreek Elementary están jugando un peligroso juego
que pudiera quitarles la vida. Ellos están sosteniendo su respiración para ver quién puede sostenerla el más tiempo posible.
El director cree que un niño se desmayó recientemente a causa de este incidente. El papá Joshua Burnett dijo, “Mi primera
reacción fué sacar a mi hija de la escuela y darle clase en casa." Se les ha enviado dos cartas a los padres advirtiéndoles
acerca del juego de la asfixia. Al superintendente se le ha informado de niños que han fallecido por eso. El Dr. David Baker
dijo que si los estudiantes no son capaces de sostener su respiración, alguien más pone las manos sobre la boca del estudiante
para ayudarle. Los niños de tercer grado también han estado jugando un juego llamado Operación Intimidación. En el juego,
un niño debe ver qué tan fuerte pueden empujar a un compañero de clase. Luego el compañero tiene que ir a empujar a otro.
Burnett dijo que le hace preguntarse dónde pueden estar los maestros. Él dijo, “Nosotros confiamos en esta gente para
asegurarnos de que nuestros niños están bien cuidados y aprendiendo en un lugar seguro." Baker dijo que los oficiales escolares
se han reunido con los estudiantes y les han advertido que dejen de jugar ambos juegos. Y al enviar las dos cartas, ellos
esperan que los padres enfatizen los peligros de ambos juegos. El superintendente espera que los padres continúen hablando
con sus niños. Él también dijo que desde que enviaron las dos cartas no han tenido ningún otro problema. Baker dijo que él
considerará consejería o tomar acción alguna en contra de aquéllos niños de tercer grado que jueguen estos juegos otra vez.
~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~
Muerte de Niño de Séptimo Grado da Lugar a Advertencia