Por favor, después de leer el texto de abajo vaya
al enlace. No deje que las palabras 'dispensador de toallas' u otros términos lo confundan. Este artículo confronta directamente
el 'comportamiento de búsqueda de emociones' e indica lo que es necesario para llevar a cabo una intervención efectiva. Por
favor edúquese y ayude a salvar un niño...Sarah
La estrangulación en niños y preadolescentes usualmente resultan por un juego inseguro.
1 Hemos encontrado reportes previos de muerte por colgarse de los dispensadores de toallas. Se han reportado a niños muertos
por haberse colgado de los cordones de la ventana,
2 cordones en la ropa,
3 y un collar.
4 Digeronimo
et al describió tres casos de niños que fueron casi ahorcados en 1994, dos de los cuales resultaron por
un juego inseguro.
5 Hemos agregado a esta literatura cinco casos, uno de casi ahorcamiento y cuatro muertes, todos seguramente el resultado de
este comportamiento de búsqueda de emociones fuertes o toma de riesgos.
La asfixia parcial por colgamiento es un comportamiento de búsqueda de emociones reconocido entre jóvenes. Un nivel
alterado del conocimiento resulta por alterar la presión de la vena cerebral y el flujo arterial de sangre y un incremento
asociado en la tensión del dióxido de carbono. La sensación resultante es percibida como placentera y promueve el
comportamiento (de búsqueda de emoción). En adolescentes masculinos mayores, un comportamiento autoerótico que incluye
una estrangulación parcial es un acto que se reconoce que ocurre usualmente como un acto solitario y puede ser mal interpretado
como un atentado suicida.1
Dos de nuestros cinco casos fueron atribuidos por jugar a un "juego de asfixia/desmayo" en la escuela y esta fue
una causa posible en los cinco casos. A pesar de que el suicidio no puede ser excluido completamente, todas las muertes
de niños de 7 a 12 años de edad fueron por estrangulamiento al colgarse. Los suicidios de menores de 15 años de edad
siempre han sido muy raros. Sin embargo, datos recientes indican un incremento del doble en el índice estadístico de suicidios entre niños de 10 a 14
años de edad entre los años 1980 y 1992.
LIMITACIONES
La principal limitación en este estudio es su naturaleza retrospectiva y enfoque en la mortalidad.
Nuestra inhabilidad de estudiar la morbosidad resultó por la falta de acceso a información a otras unidades de cuidado intensivo
en niños que sobrevivieron luego de una casi estrangulación. Por razones de confidencialidad, tal información no está disponible
a peticiones externas.
Implicaciones para prevención
Para hacer recomendaciones de prevención de lesiones, es crítico el hacer uso de datos epidemiológicos. El
dirigir la prevención de lesiones a preadolescentes a través de las escuelas pudiese ser una forma efectiva porque las escuelas
son un sitio importante de daño y violencia unintencional (10% a 25% de todas los daños a adolescentes). Porque también son
lugares de aprendizaje, las escuelas pueden promover la adquisición de actitudes relevantes a la prevención de daños y heridas.8 El usar compañeros consejeros en el proceso de la educación de prevención de lesiones pudiese ser una manera
efectiva de generar cambios de vida en el comportamiento de toma de riesgos.9 Médicos, particularmente aquellos en los centros de emergencia, pueden contribuir significativamente a la salud
de los niños en edad escolar si están involucrados en el desarrollo y organización de sistemas para la prevención de lesiones.10 Sin embargo, ni las escuelas ni los proveedores de salud pueden ellos solos influenciar lo suficiente el problema
de lesiones en preadolescentes como para reducir el riesgo individual a un nivel aceptable. Para hacer esto es necesario un
proceso integral educativo, legislativo y de ambiente social.10
http://ip.bmjjournals.com/cgi/content/full/7/3/231